La Vara del Pastor
¿Qué es?
El propósito principal de La Vara del Pastor es abrir el tan oculto misterio concerniente al siempre desafiante y tan discutido tema de los 144.000 (Apocalipsis 14:1), con el objeto central en vista de traer entre el pueblo de Dios esa "completa reforma" predicha por el Espíritu de Profecía (Testimonios para la Iglesia, Volumen 8, página 261).
Estas verdades, Divinamente reveladas, son de suprema importancia para la iglesia justamente ahora por las circunstancias de prueba, sacudimiento por medio de las cuales el pueblo de Dios pronto pasará. Siendo intereses vitales para la salvación, requieren acción decidida tanto de ministros como laicos para apartarse asimismo de toda mundanalidad y anclarse en la Roca Sólida por la obediencia a toda la verdad dada a conocer a la iglesia, si han de escapar de la ruina venidera que tomará a todo pecador.
Su dominante interés doctrinal siendo la verdad de los 144.000, y un entendimiento correcto de éste por ser un asunto de vida y muerte para todos, la Vara lo revela de varios ángulos diferentes, cada uno urgiendo a la Denominación a prepararse para la gloriosa liberación de los santos y contra la ignominiosa destrucción de los pecadores pronosticada por el sellamiento y la matanza registrada en Ezequiel 9.
No se aboga por una nueva denominación; por el contrario, tal es absolutamente opuesto. Y finalmente, se trae prueba irrefutable que la Denominación Adventista del Séptimo Día ha sido el instrumento de Dios desde 1844 para llevar adelante su obra en la tierra, y que la Vara da "fuerza y poder al mensaje del tercer ángel" (Primeros Escritos, página 277).
Implicando ser el antitipo del primer éxodo, La Vara del Pastor toma su nombre de la vara de Moisés, el instrumento por el cual el Señor mostraba su poder en la liberación de los hijos de Israel. La Vara del Pastor, la única Vara que haya hablado jamás, es predicha y recomendada en Miqueas 6:9:
"Oíd la Vara, y a (Él) quien la establece".